En Viena, el 5 de diciembre de 1791 muere Wolfgang Amadeus Mozart, para decirlo de un modo sencillo, uno de los compositores más geniales de la historia de la música. Sin nada que agregar, los invitamos a escuchar su Sinfonía Nº 35 en Re mayor, ‘Haffner’, por la Orquesta Real del Concertgebouw, bajo la dirección de Bernard Haitink.
Además, un 5 de noviembre de los siguientes años
1687 en Lucca, nace Francesco Geminiani, violinista y compositor del barroco italiano que se formó con Alessandro Scarlatti y Arcangelo Corelli.
1830 en el Conservatorio de París, Berlioz estrena su Sinfonía fantástica, una sinfonía programática considerada como la primera obra maestra del romanticismo.
1956 nace Krystian Zimerman, el gran pianista polaco que, en 1975, obtuviera el célebre Premio Chopin de Varsovia.
1960 en La Plata, nace Osvaldo Golijov, compositor argentino, residente en Boston, de los más prestigiosos y reconocidos de la escena contemporánea.
1963 fallece Karl Amadeus Hartmann, un muy original compositor alemán tan vinculado a la tradición de Bruckner o Mahler como a las estéticas e idiomas de Stravinsky y Bartók.
2007 en Kürten-Kettenberg, muere Karlheinz Stockhausen, el célebre vanguardista alemán, conocido por sus trabajos de música serial, de música electroacústica y de música aleatoria.