Quantcast
Channel: Radio Nacional
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2811

"El Riesgo País alcanzó su nivel más bajo en los últimos 5 años"

$
0
0

El vocero presidencial se refirió en primer lugar en su conferencia de prensa en Casa Rosada, a la baja del Riesgo País en Argentina y dijo "rompió la barrera de los 900 puntos". "La tendencia es clara y es a la baja. Es producto del súperavit fiscal, de la emisión 0, y de las anclas que tiene el gobierno en materia fiscal y monetaria. Y agregó: "Subieron las acciones argentinas, los bonos acumulan subas como hace muchs años no se veían".

"Es importante aclarar que nosotros sabemos cuál es el final del camino, y que la baja del Riesgo País implica una baja de tasas para la Argentina, no sólo para el sector público sino para el sector privado. Y cuando la tasa es menor para el privado, lo que ocurre es que determinados proyectos de inversión que a determinada tasa de interés no era viable, a una baja de interés y de financiación empiezan a a serlo", mencionó. "Esto hace, que efectivamente se crezca, que es un poco la solución a los problemas de pobreza y de indigencia que sufre la Argentina hace tantos años", agregó Adorni.

Acerca de los paros anunciados para esta semana, el vocero expresó: "Los gremios que paran son: el gremio de aeronavegantes, y el gremio de pilotos de Pablo Biró, que se resisten a perder sus privilegios con sus pasajes gratuitos en clase Ejecutiva, para ellos y sus familias. El gremio de Moyano, que básicamente es en defensa de Biró, y en definitiva defienden privilegios para unos pocos. El gremio de Afip, que pretenden seguir con el privilegio de los cargos hereditarios. El gremio de los estatales, ATE, que se resiste a exámenes de idoneidad. O el de la Unión Ferroviaria, que ofrecen servicios que son peor que hace medio siglo".

"Paran los privilegiados, esos son los que paran esta semana. Los que se pueden dar el lujo de parar", afirmó Adorni.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2811